Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt

Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt

La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt se ha consolidado como una opción notable para aquellos que buscan formación académica de calidad en Perú. Desde su fundación en 2009, ha trabajado con el objetivo de formar profesionales comprometidos y competitivos. La universidad cuenta con un enfoque integral que favorece el desarrollo de habilidades y competencias que son esenciales en un mundo laboral en constante cambio.

Costos académicos en la Universidad Franklin Roosevelt

Los costos de las pensiones en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt son un punto de interés para los futuros estudiantes y sus familias. Las tarifas que la institución aplica son bastante accesibles y están estructuradas para facilitar la educación superior:

  • Pensión mensual: S/490 - S/660
  • Costo total de semestre: S/2,450 - S/3,300
  • Costo total anual: S/4,900 - S/6,600
  • Costo total de la carrera (5 años): S/24,500 - S/33,000
  • Matrícula por semestre: S/290

Es importante tener en cuenta que estos costos están relacionados con una carga académica promedio de 20 créditos matriculados. Esto permite a los estudiantes planificar sus finanzas de una manera más eficaz mientras persiguen su educación superior.

Opciones académicas en la Universidad Franklin Roosevelt

La oferta académica de la universidad se compone de diversas carreras profesionales que abarcan dos áreas importantes: salud y administración. A continuación, se detallan las carreras disponibles:

  • Salud:
    • Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica
    • Enfermería
    • Estomatología (Odontología)
    • Obstetricia
    • Psicología
  • Administración:
    • Administración de Negocios Internacionales
    • Administración de Empresas
  • Derecho:
    • Derecho

A pesar de su amplia gama de programas, actualmente la universidad no ofrece programas de posgrado, como maestrías o doctorados.

Calidad académica de la Universidad Roosevelt

Desde su establecimiento, la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt ha recibido la certificación de SUNEDU, lo que asegura su calidad educativa. Esto ha sido resultado de un enfoque en mentoría docente, investigación aplicada y el desarrollo de instalaciones de primer nivel, que en conjunto crean un entorno propicio para el aprendizaje.

La universidad también ha sido reconocida en varios rankings internacionales que evalúan el desempeño y calidad de las instituciones de educación superior. Esto es indicativo no solo de su compromiso con la formación de sus estudiantes, sino también de su reputación en el ámbito nacional e internacional.

Beneficios de estudiar en la Universidad Roosevelt

Elegir la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt conlleva varios beneficios que enriquecen la experiencia estudiantil:

  • Acceso a becas y créditos educativos basados en rendimiento académico, situaciones socioeconómicas, y más.
  • Disponibilidad de un sistema virtual de servicios, incluyendo biblioteca virtual y campus digital.
  • Uso de laboratorios especializados y un entorno de aprendizaje bien equipado.
  • Oportunidades de inserción laborar a través de la Oficina de Colocación Laboral, beneficiando a numerosos egresados.
  • Posibilidad de realizar prácticas preprofesionales en prestigiosas instituciones.
  • Programa de movilidad estudiantil para estudiar en el extranjero gracias a colaboraciones con universidades reconocidas en México y Costa Rica.

Además, la flexibilidad en los horarios de clases permite a los estudiantes gestionar su tiempo para una experiencia educativa personalizada.

¿Por qué elegir la Universidad Roosevelt para tu futuro académico?

Estudiar en la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt no solo es una elección educativa, sino también una decisión hacia un futuro robusto. La institución no solo se enfoca en la obtención de títulos, sino en preparar a los alumnos para el éxito profesional. Desde su infraestructura moderna hasta sus programas de apoyo, esta universidad busca equipar a su alumnado con todas las herramientas necesarias para prosperar en sus respectivas áreas.

Proceso de admisión y contacto

Para aquellos interesados en unirse a la comunidad de la Universidad Roosevelt, el examen de admisión se llevará a cabo en junio y julio de 2024. Si deseas más información sobre los requisitos y tarifas, la universidad proporciona acceso a una serie de recursos en su sitio web oficial: www.uroosevelt.edu.pe.

  • Teléfono de contacto: (064) 206626
  • Dirección: Av. Giráldez N° 542, Huancayo

Subir