Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)

Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) se ha consolidado como una de las principales instituciones de educación superior en el Perú, siendo reconocida por su excelencia académica y su amplia oferta de carreras. Fundada en 1988, esta universidad se ha ido adaptando a las demandas del mercado laboral y las necesidades de sus estudiantes, ofreciendo programas formativos orientados a la práctica profesional y al desarrollo integral del alumno.

Costos de pensiones UPAO

Al considerar la UPAO como opción educativa, es importante conocer la estructura de costos de sus programas. La universidad tiene una variedad de pensiones que oscilan entre S/ 300 y S/1,840, dependiendo de la carrera elegida. A continuación, se detalla un resumen de los costos asociados:

  • Pensión mensual: S/ 300 - S/ 1,840
  • Costo total del semestre: S/ 1,500 - S/ 9,200
  • Costo total anual: S/ 3,000 - S/ 18,400
  • Costo total de la carrera (5 años): S/ 15,000 - S/ 92,000
  • Matrícula regular (semestral): S/ 300

A continuación, se presenta un desglose de las pensiones mensuales y costos totales de algunas carreras en la UPAO, dividiendo la información entre las sedes de Trujillo y Piura:

Pensiones Campus Trujillo

  • Medicina Humana: Pensión mensual S/ 1,840 - Costo total S/ 110,400
  • Estomatología: Pensión mensual S/ 870 - Costo total S/ 43,500
  • Derecho: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 37,200
  • Psicología: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 31,000
  • Administración: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 31,000

Pensiones Campus Piura

  • Medicina Humana: Pensión mensual S/ 1,840 - Costo total S/ 110,400
  • Derecho: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 37,200
  • Psicología: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 31,000
  • Administración: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 31,000
  • Ingeniería Civil: Pensión mensual S/ 620 - Costo total S/ 31,000

Carreras en la UPAO

La Universidad Privada Antenor Orrego ofrece un amplio catálogo de 18 carreras de pregrado repartidas entre distintas facultades. Las áreas de estudio incluyen:

  • Arquitectura: Diseño arquitectónico y urbanismo.
  • Ciencias Agrarias: Ingeniera Agrónoma y Veterinaria.
  • Ciencias de la Comunicación: Formación en medios y comunicación efectiva.
  • Ciencias de la Salud: Enfermería y Obstetricia.
  • Derecho: Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas.
  • Ingeniería: Ingenierías Civil, Electrónica, Industrial, y Sistemas.
  • Medicina Humana: Estudio integral de la medicina y la salud.
  • Educación: Carrera en Educación Inicial para futuros educadores.

Para aquellos que ya tienen experiencia laboral, la UPAO también ofrece programas semipresenciales. Estas modalidades están diseñadas para facilitar el acceso a educación superior a personas que buscan continuar su desarrollo profesional sin descuidar su trabajo actual.

  • Derecho
  • Administración
  • Contabilidad
  • Ingeniería de Computación y Sistemas

Además, la UPAO ofrece una escuela de posgrado con 20 maestrías y 6 programas de doctorado, brindando oportunidades para el aprendizaje continuo y la especialización profesional.

Calidad educativa en la UPAO

Desde su fundación, la UPAO ha mantenido un compromiso con la calidad educativa. Actualmente, está licenciada por SUNEDU y ocupa un lugar destacado en el Ranking Histórico de Universidades del Perú, situándose en el puesto 31. Sus programas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, e Ingeniería de Computación y Sistemas cuentan con la acreditación internacional ICACIT, lo que respalda su calidad a nivel global y en países como Japón, Inglaterra y Estados Unidos.

La UPAO se posiciona en rankings internacionales, donde sus logros reflejan la calidad de su educación y su esfuerzo por mantenerse en la vanguardia. Por ejemplo:

  • Ranking SUNEDU: 31
  • Webometrics: 25
  • uniRank: 20
  • SCImago: 24

Perspectivas profesiones UPAO

Las carreras que ofrece la UPAO son altamente reconocidas en el mercado laboral. Según datos de la plataforma "Ponte en Carrera", algunas de las profesiones con mejor sueldo y demanda incluyen:

  • Medicina Humana: S/ 930 - S/ 6,100
  • Computación y Sistemas: S/ 1,200 - S/ 5,000
  • Economía y Negocios Internacionales: S/ 1,100 - S/ 5,000
  • Administración: S/ 1,300 - S/ 4,700
  • Ingeniería Agrónoma: S/ 1,500 - S/ 5,100

Beneficios de estudiar en UPAO

Elegir la UPAO como casa de estudios presenta numerosas ventajas, entre ellas:

  • Bolsa de Trabajo UPAO: Facilita la inserción laboral con un portal de empleo y convenios interinstitucionales.
  • Programa de becas: Ofrece diferentes tipos de becas completas y parciales por méritos académicos y situaciones personales.
  • Convenios internacionales: Acceso a programas de movilidad estudiantil que permiten experiencias académicas en el extranjero.

La plataforma CANVAS UPAO

La UPAO implementa el sistema CANVAS, una herramienta que permite gestionar el aprendizaje de manera eficiente. Este sistema es utilizado por más de 40 millones de estudiantes a nivel global y ofrece características como:

  • Ambiente de aprendizaje online accesible desde cualquier dispositivo.
  • Material de estudio organizado y sincronizado con Google Calendar.
  • Interacción directa con docentes y compañeros a través de foros y trabajos colaborativos.

Para acceder a CANVAS, los estudiantes deben iniciar sesión en CANVAS UPAO usando su nombre de usuario o correo electrónico UPAO.

Información adicional y contacto

La UPAO ha sido licenciada por la SUNEDU desde 2018, garantizando que cumple con los estándares de calidad requeridos. La nota mínima aprobatoria en la UPAO es de 11 puntos. En caso de no aprobar un curso, los alumnos tienen la opción de presentar un examen sustitutorio si su promedio ponderado es igual o superior a 7.

Si deseas obtener más información sobre la UPAO, puedes contactarlos a través de los siguientes números:

  • Teléfono Trujillo: (44) 604444 | (44) 604441
  • Teléfono Piura: (73) 607777 | (44) 604441

Puedes visitar su sitio web en upao.edu.pe, o enviar un correo electrónico a info@upao.edu.pe.

Subir