Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ): Carreras y Costos de pensiones

La Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) es una de las instituciones educativas más destacadas en Perú, enfocada en proporcionar una educación de calidad exclusivamente para mujeres. Desde su fundación en 1962, ha sido un pilar en la formación académica, social y profesional de sus estudiantes, ofreciendo no solo programas de pregrado, sino también un entorno que promueve el liderazgo y la excelencia. Su compromiso con la educación integral ha permitido a muchas mujeres alcanzar sus metas profesionales y contribuir a la sociedad de manera significativa.
Costos de pensiones UNIFÉ
La estructuración de costos en la UNIFÉ es clara y accesible, lo que permite a las estudiantes planificar su presupuesto académico. Las pensiones mensuales oscilan entre S/780 y S/2,800, dependiendo de la carrera y la cantidad de créditos matriculados. A continuación, se detalla un resumen de los costos que pueden esperar las estudiantes:
- Pensión mensual: S/780 - S/2,800
- Costo total de semestre: S/3,900 - S/14,000
- Costo total anual: S/7,800 - S/28,000
- Costo total de la carrera (5 años): S/39,000 - S/140,000
- Matrícula Semestral: S/390 para ingresantes y S/340 para estudiantes regulares
Escala de Costos
A continuación, se presenta la escala de pagos que aplica para todas las carreras de pregrado en UNIFÉ:
- A - S/2,800: Costo total de carrera S/140,000
- B - S/2,450: Costo total de carrera S/122,500
- C - S/1,965: Costo total de carrera S/98,250
- D - S/1,530: Costo total de carrera S/76,500
- E - S/1,260: Costo total de carrera S/63,000
- F - S/1,150: Costo total de carrera S/57,500
- G - S/1,020: Costo total de carrera S/51,000
- H - S/870: Costo total de carrera S/43,500
- I - S/780: Costo total de carrera S/39,000
Carreras de la UNIFÉ
La Universidad Femenina del Sagrado Corazón ofrece una amplia gama de carreras, organizadas en varias facultades. Actualmente, la universidad cuenta con 12 programas de pregrado que abarcan distintas áreas, incluyendo:
- Arquitectura: Arquitectura
- Derecho: Derecho
- Ciencias de la Educación: Educación Especial, Educación Inicial, Educación Primaria
- Gestión Empresarial: Administración de Negocios Internacionales, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería de Sistemas y Gestión de Tecnologías de Información
- Nutrición y Alimentación: Nutrición y Dietética
- Psicología y Humanidades: Psicología
- Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación: Traducción y Interpretación, Ciencias de la Comunicación
Además de los programas de pregrado, UNIFÉ también ofrece 12 maestrías y 2 doctorados en áreas como Educación y Psicología, lo que permite a las egresadas seguir especializándose y ampliando sus horizontes profesionales.
Calidad Educativa en la UNIFÉ
Desde su establecimiento, UNIFÉ ha sido reconocida por su compromiso con la educación de calidad. Fundada en La Molina por la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús, la universidad se centra en valores fundamentales como la investigación, la proyección social y la gestión del cambio. Recepcionó el licenciamiento institucional por parte de SUNEDU en 2016, lo que valida la calidad de sus servicios académicos. Además, se ha posicionado en diferentes rankings internacionales, lo que avala su reputación educativa.
Ranking de la UNIFÉ
La universidad ha sido evaluada en varios rankings, obteniendo resultados significativos:
- Histórico SUNEDU: --
- Excelencia SUNEDU: --
- uniRank: 41
- Webometrics: 43
- SCImago: --
- América Economía: --
- Quacquarelli Symonds: --
- Times Higher Education: --
Carreras con Alta Demanda y Buenos Ingresos
Las egresadas de la UNIFÉ han encontrado oportunidades laborales en diversas áreas. Según datos de Ponte en Carrera, las carreras con mayores pensiones promedio para sus egresados son:
- Ingeniería de Sistemas y Gestión de Tecnologías de Información: S/1,200 - S/5,000
- Administración de Negocios Internacionales: S/1,300 - S/4,700
- Derecho: S/930 - S/3,800
- Ciencias de la Comunicación: S/1,000 - S/3,500
Razones para Elegir la UNIFÉ
Además del enfoque académico, hay múltiples razones para estudiar en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. La universidad ofrece:
- Convenios de cooperación interinstitucional con universidades en América y Europa, incluyendo instituciones como la Universidad Federal del Espíritu Santo (Brasil) y la Universidad Católica de Leuven (Bélgica).
- Redes de movilidad estudiantil, facilitando la experiencia internacional.
- Un Centro de Idiomas que permite aprender idiomas como inglés, francés, italiano y más, fortaleciendo la competencia académica y profesional de las alumnas.
- El Centro Pre UNIFÉ proporciona orientación para la elección de carrera, además de un ciclo especial de estudios, facilitando el ingreso directo.
- Las Becas UNIFÉ ofrecen descuentos parciales o totales en las pensiones para estudiantes con recursos económicos limitados.
Proceso de Admisión y Contacto
La UNIFÉ realiza procesos de admisión dos veces al año, en marzo y agosto. Para postular, se debe cumplir con ciertos requisitos y prepararse adecuadamente para el examen de admisión.
Para más información sobre requisitos y costos, contacta a la universidad:
- Teléfono: (+51) 4364641
- Página web: www.unife.edu.pe
- Correo Electrónico: informes@unife.edu.pe
- Dirección: Av. Los Frutales 954, La Molina, Lima